miércoles, 21 de abril de 2010

En contacto con la naturaleza...

Tanto tiempo blog, pero de a poco y con la vuelta a clases retomaremos lo agradable de escribir.

¿Se han fijado lo importante que es salir fuera de la ciudad? Claro, digo esto por que tuve mi primera clase de AMCN (Actividades Motrices en Contacto con la Naturaleza), me pareció una experiencia de las pocas en que van marcando el camino del profesor, esas praxis o empíreas de las cuales, conformidad y satisfacción después de trabajar son inolvidables.
Pero bueno, ¿cual es la intención de hacer estas actividades en terreno? ¿divertirse?¿pasarlo bien? ¿aprender? ¿vivenciar? ¿Caos? ¿Desorden?
Pues la verdad, la verdadera enseñanza, pienso, que tiene de ambos, son solo enfoques que nos llevan a un enseñar mas profundo y significativo, ya que como se espera, el poco contacto con las áreas verdes o la poca intromisión de las personas con el "mundo natural", genera sensaciones de escape, libertad y vuelta a lo salvaje, ya que pese a todo, somos animales, en palabras de Levi-Strauss seria algo como "lo único que diferencia al hombre de los animales, es el lenguaje y su comunicacion".
Pese a esto, la naturaleza nos comunica, nos recibe siempre de buena manera, y experimentar junto a ella, nos vuelve los fieles aprendices que vuelven como una rotunda primera vez, es extraño, pero ver hasta una simple piedra, ya despues de un par de horas, toma hasta otro sentido, un árbol, las hojas, todo, se vive y respira esa conexión, yo como aspirante a profesor, lo viví, y quizás, alguno de mis alumnos o varios de ellos entiendan el sentido de esto.
Juegos, confianza, compañerismo , camaradería, y tantas experiencias que se pueden sacar, que de verdad nunca lo pude creer, de allí que la nostalgia me invade, si no resguardamos esto, se perderá, y quizás una plaza es un centro, por pequeño que parezca, muy apropiado y de esparcimiento, pero un cerro, algo mas vivo y no urbanizado con el ruido, la basura, y el mismo aire, nos hace cambiar a todos. Frente a ella, somos iguales, primitivos e indefensos.

Si me preguntan que es lo mas importante de esto, es que hay que captar, no como el profesor lo entienda, sino como el alumno lo aprenda...
una imagen para que sientan como se puede sentir la experiencia, y como buen fisico, salgan, corran y disfruten de la vida!

martes, 19 de enero de 2010

El Porque del Nombre...

Wow, siempre pensé que tener un blog era una idea bastante extraña, lo admito.
Esto de publicar eventualidades, hechos, sentimientos, en fin, una serie de ideas seria algo bastante engorroso, pero aquí estoy!

Y en verdad, el inicio de esto debe explicar el porque del nombre de este blog, y la verdad tiene una connotación bastante especial....
Si han leído a Richard Bach, tiene algo de relación con su libro, aparte del titulo claro, o si, alguna vez han leído la frase del gran físico A. Einstein "Dios no juega a los dados" con mayor razón comprenderán.
Pienso que las cosas en la vida tienen un objetivo y una función, por minima que sea, a mi juicio y fe, nada fue creado por la espontaneidad o el caos, cada cosa esta en su lugar, y es razón de nosotros admirar, contemplar y trabajar para hacer de todo algo mejor...

Y bueno... esperando aportar de forma escrita a este ciber-espacio, mis ideas, pensamientos, reflexiones o simplemente palabras de apoyo, (o si quieren, criticas, debates, etc., todo se puede conversar)

Aquí estaré....